miércoles, 28 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONOCER A JESUCRISTO POR LA FE ES NUESTRO GOZO, SEGUIRLO ES UNA GRACIA, Y TRANSMITIR ESTE TESORO ES UN ENCARGO DEL SEÑOR.
SUS OPINIONES SON MUY IMPORTANTES PARA NOSOTROS. RECIBAN UN ABRAZO EN JESUS Y MARIA.
¿QUE ES LA PASTORAL FAMILIAR?
ResponderEliminarEs una forma particular y específica de la pastoral orgánica que tiene como objeto las comunidades familiares en todos los procesos y etapas de su formación y desarrollo (cf. Familiaris Consortio N. 65 - IV parte II).
Como toda acción pastoral auténtica "es siempre expresión de la realidad de la Iglesia, comprometida en su misión de salvación... y tiene como "principio operativo y como protagonista responsable la misma Iglesia, a través de sus estructuras y agentes" (FC IV parte II).
La pastoral familiar, entre otros aspectos de la Iglesia, pone de relieve la imagen de la Iglesia como "Familia de Dios" y busca contribuir a edificar la Iglesia-Familia de Dios a partir de las Familias-Iglesias (Iglesias Domésticas) (cf. Puebla 238).
Toda familia, para ser familia, debe organizarse como una "íntima comunidad de vida y amor". Consiste fundamentalmente en una red de relaciones (conyugalidad, paternidad-maternidad, filiación y fraternidad). La familia cristiana debe ser, además, una comunidad de fe y salvación (ser).
Misión (o quehacer) de la familia cristiana:
"Custodiar, revelar y comunicar el amor , como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa" (FC 17).
La familia cristiana cumple esta misión en la medida que realiza estos cuatro cometidos:
1.Formación de una comunidad de personas.
2.Servicio a la vida (procreación, educación)
3.Participación activa en el desarrollo de la sociedad.
4.Participación en la vida y misión de la Iglesia.
La pastoral familiar se encarga de organizar programas y actividades y de crear recursos para que las familias sean "comunidades de amor y de vida, de fe y salvación" y se capaciten para realizar su misión.
A qué familias se dirige la pastoral familiar?
"La solicitud pastoral de la Iglesia no se limitará solamente a las familias cristianas más cercanas, sino que, ampliando los propios horizontes en la medida del corazón de Cristo, se mostrará más viva aún hacia el conjunto de las familias en general y en particular hacia aquellas que se hallan en situaciones difíciles e irregulares" (FC 65).
Criterio general de la pastoral familiar:
"Para todas las familias la Iglesia tendrá palabras de verdad, de bondad, de comprensión, de esperanza, de viva participación en sus dificultades a veces dramáticas; ofrecerá a todos su ayuda desinteresada, a fin de que puedan acercarse al modelo de familia que ha querido el Creador 'desde el principio' y que Cristo ha renovado con su gracia redentora"(FC 65).
Estructuras de la Iglesia (FC 70-72)
•La comunidad eclesial (Iglesia Universal e Iglesias Particulares o diocesanas)
•Las parroquias y arciprestazgos.
•Las familias
•Las asociaciones de familias para las familias (vg. movimientos de espiritualidad, formación y apostolado, asociaciones de padres educadores, de padres catequistas, etc.)
Agentes de la pastoral familiar (FC IV parte, II).
Realizan, en nombre de la Iglesia, la tarea de acompañar a las familias en las diversas etapas y procesos de formación y desarrollo.
•Las familias mismas, en cuanto que no sólo son objeto sino también y sobre todo sujeto de pastoral familiar.
•Obispos, presbíteros y diáconos.
•Religiosos y religiosas.
•Laicos especializados en vida familiar (médicos, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, consejeros familiares, educadores, etc.)
•Comunicadores sociales.
Características de la pastoral familiar:
•Básica y prioritaria (prioridad de naturaleza y no sólo de coyuntura). "La evangelización en el futuro depende en gran parte de la Iglesia doméstica"(FC 65).
•Inevitable - "Los planes de pastoral orgánica, a cualquier nivel, no deben prescindir nunca de tomar en consideración la pastoral de la familia" (FC 70).
•Progresiva - debe tener en cuenta las diversas etapas del ciclo familiar.
•Operante y eficaz - Necesita se le dote de instrumentos pastorales y científicos adecuados, de agentes capacitados.
•Emprendedora: no debe limitarse a ir a la zaga de los problemas sino que debe ser audaz, previsora y positiva.
•Oportunista - es decir, no dejar pasar esos "momentos cargados de gracia salvífica" (Puebla) que viven las familias, en los cuales están más dispuestas para recibir el mensaje evangélico (vg. preparación al matrimonio, sacramentos de iniciación de los hijos, sufrimientos y alegrías, celebraciones, etc.).